Los delincuentes, de Rodrigo Moreno (2023)
En Los delincuentes, la última película de Rodrigo Moreno, hay gente que está cagada a palos por la rutina laboral, las obligaciones y la perversa maquinaria claustrofóbica de la vida bancaria. La
En Los delincuentes, la última película de Rodrigo Moreno, hay gente que está cagada a palos por la rutina laboral, las obligaciones y la perversa maquinaria claustrofóbica de la vida bancaria. La
Un verdadero acontecimiento de fin de año es la reposición de este hito cinematográfico. Van aquí algunas palabras motivadas por el evento.
Uno de los postulados fundamentales de la Nouvelle Vague en
Dos signos recurrentes en gran parte del cine contemporáneo parecen convivir en la última incursión cinematográfica de Hamaguchi. El primero es el tema de las empresas empecinadas en concretar proyectos
En Helsinki hay suburbios, precarización laboral, violencia social y económica, y una clase trabajadora que apenas gana para vivir. Entre ellos, una mujer rubia llamada Ansa que vive en una modesta
La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, 2023, España
La historia de la tragedia de Los Andes padecida por un grupo de jugadores de rugby y varios familiares ya ha sido contada en libros,
Arthur & Diana, de Sara Summa, 2023, Alemania
Un viaje como excusa para meternos progresivamente en la dinámica afectiva de los hermanos Arthur y Diana (que además lo son en la vida real, como
Un pájaro azul, de Ariel Rotter, 2023, Argentina
Formar una pareja, tener una casa, buscar un hijo. Es parte de un combo que suele venderse como una cajita feliz, sin embargo, la distancia que existe
Kinra, de Marco Panatonic, 2023, Perú
El tema del tiempo es todo un tema en el cine contemporáneo. Recién a los cuarenta minutos de película aparece el título. El cineasta se toma casi cuatro
Ubu de Paulo Abreu, 2023, Portugal
Pocas veces se da que las mismas razones pueden funcionar para halagar o ignorar una película. Todo depende del punto de vista y de la idea de cine que uno defienda.
No voy a pedirle a nadie que me crea, de Fernando Frías de la Parra, México, 2023.
Puede que el principal mérito haya que buscarlo en su carácter impredecible, que no es lo mismo que dispersión.