The Wire, la serie que nunca pierde vigencia.
Hay múltiples formas de entrar a The Wire, la serie creada, escrita y dirigida por David Simon, periodista, escritor y productor de series, y Ed Burns, antiguo detective de la policía de Baltimore.
Hay múltiples formas de entrar a The Wire, la serie creada, escrita y dirigida por David Simon, periodista, escritor y productor de series, y Ed Burns, antiguo detective de la policía de Baltimore.
(Estos son extractos del Taller dedicado al cine de Sofia Coppola, dictado recientemente en Mar del Plata de modo presencial y citados del libro (Sofia Coppola: The Politics of Visual Pleasure, (Anna
EL LENGUAJE DE LAS IMÁGENES EN MOVIMIENTO O POR QUÉ AMAMOS TANTO EL CINE
MODALIDAD VIRTUAL-SEPTIEMBRE/OCTUBRE
A cargo de Guillermo Colantonio. Licenciado en Letras e Investigador sobre Historia
Luego de Babylon Berlín y Los Sopranos, llega The Wire.Durante el mes de septiembre y durante cuatro encuentros daré un Curso/Taller sobre otra gran serie, The Wire, creada por David Simon y Edward
"En 2007 se cumplieron 150 años de la publicación, por la editorial parisina Charpentier, de la primera edición de Madame Bovary, la novela clásica de Gustave Flaubert. Afirmar que esta novela se
(Extractos del primer encuentro sobre Los Soprano)
Sobre la televisión compleja o transgresora
Sostiene Birgit Dawes en Transgressive Television: Preliminary Thoughts: “Desde la década de 1990,
(Estas son algunas de las cosas que se dijeron en el último encuentro dedicado al director)
"En A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies (1995) aflora la voluntad por reivindicar
Durante el mes de junio y durante cuatro encuentros daré un Curso/Taller sobre una de las series más importantes y cautivantes que se hayan visto por televisión. Se trata de Los Soprano (The Sopranos),
La locura creadora del Quijote, la genialidad de Cervantes, las películas que se conectan con ese universo. Lectura y análisis de la obra, clases grabadas e intercambios de ideas semanales.
ENERO/FEBRERO 2023
Jamás se debe perder de vista la genuina y natural emoción que implica ver una película. Del amor al rechazo, de la admiración a la indiferencia, del