• ARCHIVOS
  • EL ESTRENO SEMANAL
  • TEXTOS INSOMNES
  • FÚTBOL Y CINE
  • ENSAYOS
  • FESTIVALES
  • CORTITO Y AL PASO
  • TALLERES
  • VAMPIROS
El curso del cine
Un blog de Guillermo Colantonio. Este es un espacio donde se escribe y se piensa sobre el cine como lenguaje en todas sus variantes y manifestaciones. El único motor que lo sostiene es la pasión.

Menu Close
  • ARCHIVOS
  • EL ESTRENO SEMANAL
  • TEXTOS INSOMNES
  • FÚTBOL Y CINE
  • ENSAYOS
  • FESTIVALES
  • CORTITO Y AL PASO
  • TALLERES
  • VAMPIROS

ENSAYOS

Borges y los intrusos

abril 20, 2021 Leave a Comment

Con respecto al mecanismo de adaptación, si lo que importa es notar cómo el cine y la literatura funcionan narrativamente, no hay necesidad de reparar en la comprobación de fidelidad de uno al otro,

ENSAYOS

“Vientos Del Este”, A Propósito Del Cine De Dusan Hanàk

febrero 19, 2021 Leave a Comment

Una de las cosas más admirables que nos han proporcionado las plataformas en Internet es la posibilidad de descubrir cineastas que han permanecido fuera del canon por diversas razones. Estamos en los

ENSAYOS

El sistema cómico de Chaplin. Un acercamiento posible

febrero 11, 2021 Leave a Comment

En 1918, Chaplin explicaba así su arte de hacer reír: “cuando un solo acontecimiento puede provocar dos carcajadas distintas, vale más que dos hechos separados.” Lo dice a partir de The Adventurer,

ENSAYOS

WOODY ALLEN. INSTANTÁNEAS. BREVES FRAGMENTOS DE NEUROSIS URBANA (SEGUNDA PARTE)

febrero 8, 2021 Leave a Comment

1.

Si el mundo es un lugar atroz donde no hay certezas, ¿cuáles son los modos que existen para soliviarlo? Allen ha apuntado a ciertas disciplinas para encontrar respuestas. Pues bien, una de ellas

ENSAYOS, Uncategorized

Woody Allen. Instantáneas. Breves fragmentos de neurosis urbana (primera parte)

febrero 4, 2021 Leave a Comment

1.

Además de ser una sátira a la prepotencia americana y al morbo televisivo, es una prefiguración de lo que ocurriría dos años después en Chile con Allende. La historia es de Fielding Mellish,

ENSAYOS, Uncategorized

Naomi Kawase. Apuntes de vida y ficciones privadas

enero 30, 2021 Leave a Comment

Kawase filmó más de 30 películas con diversos formatos y dispositivos. Una de las constantes en su obra es la manera en que pone en duda la distinción entre ficción y documental y se advierte un

ENSAYOS

Sociedad, violencia y representación. Tres películas europeas

julio 2, 2020 Leave a Comment

I Do Not Care If We Go Down in History as Barbarians, de Radu Jude, 2018

Existen varias formas de sacudir la historia en el cine y de colocar espejos ante el pasado. Después están quienes quieran

ENSAYOS

LAS TRAMPAS DE LA RAZÓN. LA PUESTA EN ESCENA Y LA DESACRALIZACIÓN: EL CASO ARLT.

junio 19, 2020 Leave a Comment

(El siguiente texto forma parte del libro El fin de las certidumbres, de mi autoría, publicado por Ed.Gogol, Mar del Plata, 2018)

“Leczinski disertó sobre ciencias ocultas. Ante mi imaginación 

ENSAYOS

MIS MOMENTOS CON HITCHCOCK (TERCERA PARTE)

abril 16, 2020 Leave a Comment

Miedo
y culpa. La moral victoriana

Su infancia ha sido marcada por una estricta
educación católica, con castigos físicos incluidos en el colegio. Hay una
paradoja victoriana en su vida entre deseo

ENSAYOS

MIS MOMENTOS CON HITCHCOCK (SEGUNDA PARTE)

abril 10, 2020 Leave a Comment

Montaje como principio
rector

Para Hitch, no hay herramienta más poderosa para crear emociones que el montaje. Se trata de un arte de combinación y de disposición que implica tres operaciones: selección

ENSAYOS

Post navigation

← Older Articles

Entradas recientes

  • Borges y los intrusos
  • 10 FICIC (FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE COSQUIN)-2021
  • Una partida de campo entre Victor Hugo y Jean Renoir
  • La vuelta de San Perón, de Carlos Müller, 2019. Una carta a su director.
  • Bafici 2021. Breviarios: rápido y furioso.

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019

© 2021 El curso del cine. All rights reserved.
Fashionista by aThemes