• ARCHIVOS
  • EL ESTRENO SEMANAL
  • TEXTOS INSOMNES
  • FÚTBOL Y CINE
  • ENSAYOS
  • FESTIVALES
  • CORTITO Y AL PASO
  • TALLERES
  • VAMPIROS
El curso del cine
Un blog de Guillermo Colantonio. Este es un espacio donde se escribe y se piensa sobre el cine como lenguaje en todas sus variantes y manifestaciones. El único motor que lo sostiene es la pasión.

Menu Close
  • ARCHIVOS
  • EL ESTRENO SEMANAL
  • TEXTOS INSOMNES
  • FÚTBOL Y CINE
  • ENSAYOS
  • FESTIVALES
  • CORTITO Y AL PASO
  • TALLERES
  • VAMPIROS

Month: noviembre 2019

Celos, pasiones y otras perversiones.Un recorrido por algunos films de amores inconclusos y de amor «fou». A cargo de Guillermo Colantonio

noviembre 27, 2019 Leave a Comment

DOS ENCUENTROS. JUEVES 5 Y 12 DE DICIEMBRE, O VIERNES 6 Y 13 DE DICIEMBRE, de 18 a 20hs. Mar del Plata

Se analizará un breve corpus de películas que estarán disponibles para los inscriptos, ya

TALLERES

Entrevista a Abbas Fahdel. A propósito de Bitter Bread (2019)

noviembre 27, 2019 Leave a Comment

Abbas Fahdel nació en Babylon, Irak. A los 18 años
se mudó a Francia, donde estudió Cine en la Universidad de la Sorbona. Con una
filmografía en franco crecimiento, se muestra como uno de los realizadores

FESTIVALES

Los sonámbulos, de Paula Hernández, 2019

noviembre 26, 2019 Leave a Comment

( Esta crítica es una extensión de la ya publicada durante el Festival de Mar del Plata)

LA INSCRIPCIÓN DE LA MIRADA

La primera escena de Los sonámbulos marca el tono e introduce el

EL ESTRENO SEMANAL

34 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA. RESEÑAS BREVES (QUINTA PARTE)

noviembre 23, 2019 Leave a Comment

Bliss, de Joe Begos/ 6 puntos

Uno no sabe bien a qué atenerse cuando una película comienza con una advertencia, sobre todo si se aclara que hay "imágenes parpadeantes" que pueden afectar a "personas

FESTIVALES

El irlandés / The irishman (Estados Unidos – 2019) de Martin Scorsese

noviembre 22, 2019 Leave a Comment

En Buenos muchachos (1990), Scorsese toma como referencia The Roaring Twenties de Raoul Walsh (1939), pero le escapa a la dramaturgia clásica en el ascenso y caída del gángster

EL ESTRENO SEMANAL

34 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA. RESEÑAS BREVES (CUARTA PARTE)

noviembre 20, 2019 Leave a Comment

Atlantics, de Mati Diop / 6 puntos

Una película fallida que tiene sus momentos. Un registro que se inscribe dentro del realismo y que progresivamente introduce elementos fantásticos en un espacio

FESTIVALES

34 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA. JOHN STAHL (SEGUNDA PARTE)

noviembre 19, 2019 Leave a Comment

La imitación de la vida, de John Stahl (1934)

Una mujer blanca, viuda, con una hija, y una mujer negra, madre soltera, con una hija también. Se conocen de manera azarosa y entablan una relación

FESTIVALES

34 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA. RESEÑAS BREVES (CUARTA PARTE)

noviembre 17, 2019 Leave a Comment

Los sonámbulos de Paula Hernández / 6 puntos

La primera escena de la película marca el tono e introduce el malestar que regirá su duración. No es espeluznante en sí, lo tenebroso en todo caso

FESTIVALES

34 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA. RESEÑAS BREVES (TERCERA PARTE)

noviembre 15, 2019 Leave a Comment

Vitalina Varela de Pedro Costa / 8 puntos

La palabra documental le queda chica a Costa, por lo menos en un sentido convencional. La otra es denuncia. En todo caso, está la posibilidad de resistir.

FESTIVALES

34 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. John Stahl (Primera Parte)

noviembre 14, 2019 Leave a Comment

Back Street, de John Stahl (1932)

Las películas de Stahl (y ésta en especial) son un excelente contrapeso en el Festival, sobre todo para algunos títulos anunciados con bombos y platillos donde

FESTIVALES

Post navigation

← Older Articles

Entradas recientes

  • De pasiones desmesuradas, dos películas en espejo.
  • Pequeño homenaje a Gina Lollobrigida. La burla del diablo (John Huston, 1953)
  • Con amor y furia (Avec amour et acharnement), de Claire Denis, 2022
  • La memoria rota. Sobre Aftersun (Charlotte Wells, 2022)
  • Buñuel y la vaca de Viridiana

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019

© 2023 El curso del cine. All rights reserved.
Fashionista by aThemes