
EJES A TRABAJAR:
Cada clase abordará el análisis de directores y películas pertenecientes al género en sus diferentes contextos.
Los temas a tratar son:
Orígenes y evolución del cine de gángsters. Relación con la serie social. Introducción al policial. Sus raíces literarias y su representación en el cine.
Los filmes de robos (Caper Films): La épica de los fracasados. Las variantes negras en Francia en Melville, Clouzot y Dassin. Las reelaboraciones de la Nouvelle Vague: Godard, Truffaut y Chabrol.
El policial negro en Estados Unidos desde los años 30 a los 50. Constantes genéricas.
Origen y evolución del policial argentino.
El Giallo italiano en Mario Bava y DarioArgento.
La década del 70: Los nuevos gángsters de Coppola, Scorsese y De Palma. El renacimiento del policial negro. Los Soprano.
La mirada contemporánea a partir de los hermanos Coen, Tarantino y David Lynch.
Los horizontes asiáticos y las fusiones con otros géneros.